Legionarios

¿Quiénes son los Legionarios de San José?

Somos un grupo de fieles laicos católicos, constituido por creyentes solteros hombres y mujeres, casados o viudos (de vida familiar o independiente, o de vida comunitaria) en plena comunión con el Romano Pontífice, y con los obispos en plena comunión con él.
La Asociación es de indole Eucarística y vocación misionera.

¿Cuál es la espiritualidad y la misión de los Legionarios de San José?

  • Adorar, alabar, bendecir y glorificar diariamente a Dios, tanto a nivel personal como a nivel comunitario (en el caso de los Legionarios Consagrados).
  • Promover la vida de santidad e favorecer de modo explícito la unidad de la familia, la oración personal y la oración en la comunidad parroquial.
  • Dar a conocer, promover, difundir y expandir la devoción al Egregio Patriarca San José.
  • Hacer presente el Evangelio en todas las dimensiones de la vida de tal forma que incluso los alejados puedan reencontrar acceso a la Iglesia.
  • Difundir el culto al Santísimo Sacramento de la Eucaristía mediante la práctica frecuente de la comunión sacramental.
  • Dar a conocer en la parroquia y/ó en el medio de trabajo habitual la devoción y culto al ínclito Patriarca San José.

¿Cuales son los tipos de menbresia que existe en los Legionarios de San José?

Los miembros de esta familia espiritual pueden ser de tres tipos:

  • A. «Legionarios Ordinarios»: Conformado por Católicos, hombres o mujeres, solteros, casados o viudos.
  • B. «Legionarios Consagrados»: Son aquellos Católicos, hombres o mujeres, solteros o viudos (sin personas que dependan económicamente de ellos, y sin hijos menores de edad), que hayan optado por entregar con radicalidad su vida.
  • C. «Legionarios Honoríficos»: Son de nuestra Asociación sólo los que la Junta Directiva de la misma, de común acuerdo, declare y acepte como tales.

¿Cómo me puedo unir a la Legión de San josé como miembro ordinario?

A. Registro del Bautismo en la iglesia Catolica.
B. Carta del sacerdote de donde reside el interesado.

¿Cuál es la misión de un Legionario consagrado?

Los fines propios de los Legionarios «Consagrados», los siguientes:

  • Ser fieles católicos que deseamos llevar una vida comunitaria de pequeños grupos a los que damos el nombre de «Taller de san José». En bloques separados de celdas individuales e independientes (para hombres y mujeres).
  • Ser fieles católicos radicales en la opción del seguimiento de Jesús.
  • Conocer y estudiar de manera sistemática la doctrina social de la Iglesia a través de los documentos oficiales del Magisterio de la Iglesia.
  • Entregarnos totalmente a Dios viviendo en el mundo y practicando los consejos evangélicos asumidos como compromiso personal.
  • Anunciar a los jóvenes que la libertad y la felicidad auténticas residen en Jesucristo.
  • Organizar y dirigir la llamada «Escuela de San José» (Taller de San José), en cada diócesis donde seamos admitidos por el Obispo competente.

¿Cuál es la espiritualidad y la misión de los Legionarios de San José?

  • Adorar, alabar, bendecir y glorificar diariamente a Dios, tanto a nivel personal como a nivel comunitario (en el caso de los Legionarios Consagrados).
  • Promover la vida de santidad e favorecer de modo explícito la unidad de la familia, la oración personal y la oración en la comunidad parroquial.
  • Dar a conocer, promover, difundir y expandir la devoción al Egregio Patriarca San José.
  • Hacer presente el Evangelio en todas las dimensiones de la vida de tal forma que incluso los alejados puedan reencontrar acceso a la Iglesia.
  • Difundir el culto al Santísimo Sacramento de la Eucaristía mediante la práctica frecuente de la comunión sacramental.
  • Dar a conocer en la parroquia y/ó en el medio de trabajo habitual la devoción y culto al ínclito Patriarca San José.

¿Cómo puedo ser miembro consagrado de la legión de San José?

Presentar un acta o registro de bautismo y una carta del párroco o un sacerdote de donde recide el interesado.
Todos los «Legionarios Consagrados» han de vivir en pequeños grupos de vida común, en residencias específicas que reciben el nombre Taller de San José.

¿Qué es el taller de San Jose?

Es una Escuela-Taller donde se enseña y se dirijem jornadas periódicas de espiritualidad dedicadas al estudio de la piedad popular y del magisterio de la iglesia, entre otras conferencias para el crecimiento espiritual.

Traducir »